5 Consejos para mantener tu cautín en buen estado
Para realizar procesos de soldadura, los cautines o puntas para soldar son herramientas vitales que ayudan a reparar equipos eléctricos de manera útil y con facilidad de movimiento. Al ser una herramienta indispensable, requieren cuidados especiales, desde el momento de elegirlo hasta el mantenimiento del mismo para alargar la vida del cautín y su funcionamiento para que la soldadura sea de calidad y limpia.
En Ferretería Santander, encontrarás los siguientes tres tipos de cautines,
te compartimos los usos que le puedes dar a cada uno de ellos:
- Lápiz. Es la herramienta para trabajar en circuitos integrados, pirograbados y componentes SMD. Estos incluyen una perilla que ayuda a regular la temperatura y sus puntas son intercambiables.
- Pistola. Es la herramienta para trabajar con materiales gruesos, como transformadores o condensadores. Su punta puede ser zinc, bronce o cobre.
- Estaciones de contacto. Es la herramienta para el trabajo con microchips. Ofrecen un gran control respecto a la potencia y temperatura, debido a su sistema de pistola integrado a una caja reguladora de temperatura.
Para que el acabado de tu soldadura sea limpia y de calidad, es necesario mantener en buenas condiciones las puntas del cautín, también para que no afecten a los materiales con los que se trabajan. Especialmente con la punta del cautín, el cuidado debe ser mayor, pues es el que trabaja con piezas eléctricas delicadas.En seguida te damos 5 consejos para mantener tus cautines en buen estado
- Después de usar el cautín (cuando aún esté caliente) desenrosca y enrosca la punta para que no se quede atorada cuando requieras cambiarla.
- Limpia la punta con una esponja húmeda para que con un choque térmico se desprendan los restos de estaño.
- No raspes o lijes la punta para hacerla más puntiaguda. Te recomendamos buscar nuevos repuestos o utilizar otra herramienta.
- Al iniciar el trabajo no utilices el cautín a máxima potencia, al contario, espera a que se caliente previo al trabajo pesado que requiera más calor.
- No dejes tu cautín más de dos horas seguidas conectado después de utilizarlo, ya que el calor puede tener efectos negativos en la punta si se encuentra en reposo.
Encuentra el cautín ideal para tu proyecto en Ferretería Santander
Con esta información cuidaré mejor mi herramienta, gracias!
Gracias por esta información tan útil!
Gracias por la información, daré mantenimiento a mi cautín!
Muy buenos consejos, los compartiré con mis amigos