6 Consejos para mantener el buen funcionamiento de tus gatos hidráulicos o mecánicos:
Los gatos sirven por ser un auxiliar en levantar grandes objetos que no pueden ser cargados por el hombre; son de utilidad para las industrias, por ejemplo, en el acomodo de almacenes y también para aquellas personas que tienen autos por ser de uso fácil al cambiar una llanta o en la reparación de piezas de autos.
Tengamos en cuenta que los pesos entre un coche, maquinaria u objetos que se encuentren en un almacén son diferentes, por lo tanto varía la capacidad de los gatos.
En seguida te mostramos los distintos tipos de gatos que tenemos en Ferretería Santander:
Gato hidráulico de patín: Es una herramienta que tiene posición horizontal. Su brazo permite hacer las elevaciones y aumentar la extensión de las mismas, por lo que es el ideal para vulcanizadoras, talleres mecánicos y para tener como auxiliar en coches, por su capacidad de levantarlos para cambios de llantas o revisiones.
Gato mecánico de tijera: Estos pueden soportar hasta 1 tonelada, están hechos en acero y combinan un sistema mecánico resistente y una estructura compacta sin aceite. Son perfectos para los conductores, por ser fáciles de usar, guardar y por ser capaces de levantar todo tipo de autos.
Gato hidráulico de botella: Pueden ser colocados en espacios estrechos , generalmente son usados en la construcción de edificios y la reparación de casas, y en el levantamiento total de autos por su capacidad de carga y altura que pueden alcanzar.
Gato hidráulico de escalera: Su principal ventaja es que se puede utilizar en cualquier posición y puede girar 360°, ya que cuenta con dos posiciones para levantar, en la uña o en la cabeza del gato. Principalmente es usado por las industrias, pues permite manejar maquinaria pesada, equipo ferroviario, aéreo, marítimo y en trabajos de almacén.
Al ser herramientas indispensables para el uso común o en almacenes y talleres, es importante asegurarse de su funcionamiento.
Te damos 6 consejos para mantener el buen funcionamiento de tus gatos hidráulicos o mecánicos:
- Antes de usar tu gato, revisa el nivel de líquido, si es que es el caso.
- Al cambiar el líquido en los gatos hidráulicos, usa marcas compatibles. Al momento de hacer el cambio, asegúrate de no perder alguna pieza de la válvula o retenedor, cerrando con precisión la válvula.
- Después de añadir el líquido: cierra, bombea, abre y cierra la válvula de escape al menos 10 veces para eliminar el aire del cilindro.
- Recuerda verificar que todos los tornillos del gato se encuentren bien apretados, en caso de no estarlo, pueden aflojar la estructura y dañar el gato o ponerte en riesgo.
- Es muy importante que nunca uses líquido de frenos como lubricante de cilindros de un gato hidráulico ya que es muy corrosivo y puede ocasionar grandes daños.
- Utiliza gatos de marcas de calidad, como las que se encuentran a la venta en Ferretería Santander
Siguiendo estos consejos podrás mantener en las mejores condiciones tu gato hidráulico y utilizarlo con confianza.
En Ferretería Santander encuentra las mejores opciones de gatos hidráulicos para ti.
Con esta información cuidaré mejor mi herramienta, gracias!
Excelente información, daré mantenimiento a mi gato, gracias
Gracias por la información, la compartiré con mis amigos